{"id":4202,"date":"2023-05-01T21:13:51","date_gmt":"2023-05-02T00:13:51","guid":{"rendered":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/?p=4202"},"modified":"2023-05-05T09:53:30","modified_gmt":"2023-05-05T12:53:30","slug":"fotografos-en-pandemia-reinventarse-para-seguir","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/2023\/05\/01\/fotografos-en-pandemia-reinventarse-para-seguir\/","title":{"rendered":"Fot\u00f3grafos en pandemia: Reinventarse para seguir"},"content":{"rendered":"

Estos \u00faltimos meses el planeta entero ha sido puesto de cabeza con la aparici\u00f3n de la pandemia que desat\u00f3 el Covid-19.\u00a0<\/span><\/p>\n

En especial, el mundo laboral la ha sufrido con gran intensidad, pero a\u00fan m\u00e1s duro ha sido para los fot\u00f3grafos, que generalmente suelen ser trabajadores freelance en una profesi\u00f3n que no recurre ocasionalmente al teletrabajo.<\/span><\/p>\n

La pandemia ha frenado muchas cosas en todo sentido y no ha quedado exento de esta situaci\u00f3n el mundo fotogr\u00e1fico.\u00a0 Ha habido crisis, desempleos y cancelaciones de todo tipo de proyectos en todos los \u00e1mbitos que vengan a nuestras cabezas y los fot\u00f3grafos riocuartenses no han zafado de esta gran problem\u00e1tica. Atravesando este sorpresivo a\u00f1o, debieron inventar por sus propios medios alternativas de ingresos econ\u00f3micos ya que no han recibido ning\u00fan tipo de ayuda por parte del Estado.<\/span><\/p>\n

Este es el caso por ejemplo de lo que sufri\u00f3 Cynthia Bringas, una simp\u00e1tica fot\u00f3grafa especializada en sesiones de bodas y quincea\u00f1eras a quien la cuarentena ha sorprendido por completo y a quien sus ingresos econ\u00f3micos le han sido puestos pies hacia arriba:\u00a0 <\/span>\u201cFue un a\u00f1o raro en todo sentido. Generalmente en enero yo ya tengo la agenda completa hasta Diciembre y este a\u00f1o no tuve ni un solo evento para el mismo\u201d.<\/i><\/strong><\/p>\n

Aunque asegura que no ha tenido p\u00e9rdidas de ganancia tan importantes como otros colegas que debieron devolver dinero a sus clientes por casamientos o dem\u00e1s eventos cancelados, afirma convencida que la pandemia ha desordenado toda su agenda teniendo que replantearse nuevas alternativas de venta.<\/span><\/p>\n

Carla Risatti, opina de manera similar.\u00a0 La profesional especializada en fotograf\u00eda de familias, ni\u00f1os, bodas y quincea\u00f1eras ha tenido que cancelar los eventos que ten\u00eda ya programados para este 2020. Tuvo que poner todo en pausa y evaluar\u00a0 cuando era posible volver a festejar a lo grande y as\u00ed concretar sus trabajos.\u00a0<\/span><\/p>\n

Ella explica: <\/span>“Todos hemos ido busc\u00e1ndole la vuelta para poder subsistir y retomar nuestra actividad normal cuando todo esto pase”. <\/i><\/strong>\u00a0Y agrega que<\/span> \u201cDe a poco se van retomando algunos eventos – muy chiquitos y muy raros- como los casamientos por civil y los bautismos. Pero el flujo de trabajo es muy reducido en comparaci\u00f3n con otros a\u00f1os en estas mismas fechas\u201d.<\/strong><\/span><\/i><\/p>\n

A pesar de las consecuencias, Carla tambi\u00e9n declara muy convencida que ella no se ha planteado un nuevo rumbo en cuanto a su profesi\u00f3n, porque realmente le gusta much\u00edsimo, la disfruta y le apasiona, por lo que va a aguantar todo lo que se le presente con tal de seguir acompa\u00f1ando a las familias que la contratan y registrando todos esos momentos importantes que suelen pasar desapercibidos, incluyendo el crecimiento de sus peque\u00f1os.\u00a0<\/span><\/p>\n

Carla estudi\u00f3 fotograf\u00eda en C\u00f3rdoba en La Metro, se recibi\u00f3 en 2011 y a partir del a\u00f1o 2012 comenz\u00f3 a trabajar en R\u00edo Cuarto de manera independiente.\u00a0<\/span><\/p>\n

Fue alrededor del 2015 que tuvo una gran oportunidad que definir\u00eda el rumbo de su carrera: la de acompa\u00f1ar a una amiga y tambi\u00e9n colega a un congreso de fotograf\u00eda infantil que la dej\u00f3 fascinada.\u00a0<\/span><\/p>\n

Desde ese momento decidi\u00f3 que su trabajo se centrar\u00eda principalmente en ni\u00f1os y familia\u00a0 que es lo que m\u00e1s disfruta, aunque ella asegure que en su trabajo realiza <\/span>\u201cUn poco de todo\u201d<\/i>.\u00a0<\/strong><\/p>\n

Teletrabajo: \u00bfLa nueva normalidad?\u00a0<\/b><\/p>\n

Sin duda y como es l\u00f3gico, nadie sabe lo que va a pasar en las pr\u00f3ximos d\u00edas, semanas e inclusive meses, y es por eso que en general los fot\u00f3grafos que han sido interpelados se muestran un tanto resignados aunque no derrotados: <\/span>\u201cPienso que no fue un a\u00f1o perdido, que me pude adaptar bien con las nuevas formas de trabajo y que si bien no tuve el mismo rendimiento que a\u00f1os anteriores, si hubo m\u00e1s aprendizaje de lo normal que supo cambiar mi visi\u00f3n cotidiana, y cuando esto ocurre todo vale la pena, si hay ense\u00f1anza no hay p\u00e9rdida de tiempo\u201d<\/i><\/strong> dice Mart\u00edn Jaime Magnano, un joven fot\u00f3grafo\u00a0 riocuartense perteneciente al staff de trabajo de la reconocida compa\u00f1\u00eda fotogr\u00e1fica \u201cFocus R\u00edo Cuarto\u201d.<\/span><\/p>\n

Y es que, si bien toda esta situaci\u00f3n pol\u00e9mica ha sido motivo de desesperaci\u00f3n, frustraci\u00f3n e inclusive estr\u00e9s en todo el mundo, tambi\u00e9n ha dejado ense\u00f1anzas en la gran mayor\u00eda de las personas.<\/span><\/p>\n

\u201cEn cuanto al aislamiento, creo que a nivel tanto profesional como personal, nos hizo replantearnos varias cosas a todos, y nos mare\u00f3 bastante. Durante todos estos meses uno va teniendo diferentes momentos, mejores, peores, pero bueno, la vas remando y pensando opciones para salir adelante, pensando un plan B por las dudas que esto se alargue mucho m\u00e1s\u201d.<\/strong> <\/span><\/i>Se\u00f1ala carism\u00e1ticamente la joven de cabellos dorados, Carla Risatti.<\/span><\/p>\n

Por su parte, Cynthia Bringas a\u00f1ade <\/span>\u201cFue un a\u00f1o en el que pude hacer cursos de todo tipo, hasta aprend\u00ed muchas cosas de cocina. Mir\u00e9 muchos tutoriales. Podr\u00eda decirse que fueron unas mini vacaciones del trabajo para estudiar y aprender sobre muchas otras cosas. Creo que es cierto el dicho \u2018No hay mal que por bien no venga\u2019 \u201d.<\/i><\/strong><\/p>\n

En la misma l\u00ednea, Martin Jaime Magnano cuenta c\u00f3mo\u00a0 el aislamiento ha sido en gran medida una instancia de aprendizaje para cualquier persona, y para algunos incluso una oportunidad de cambiar la visi\u00f3n de lo que era la vida cotidiana y su rutina.<\/span><\/p>\n

Tambi\u00e9n asegura que al principio la inspiraci\u00f3n e ideas le fueron dif\u00edciles de encontrar, pero que, pasado un tiempo vinieron hacia \u00e9l de manera m\u00e1s natural que de costumbre y de una forma totalmente distinta a la que conoc\u00eda: \u201c<\/strong><\/span>Fue como descubrir una cara nueva de la profesi\u00f3n\u201d<\/strong>,<\/span><\/i> asegura.\u00a0<\/span><\/p>\n

Martin – Tincho para algunos- agrega que durante este tiempo ha podido entender que no se necesita un momento espec\u00edfico y con determinadas condiciones para tomar una buena fotograf\u00eda que logre transmitir algo e impactar en las retinas ajenas, sino que es el punto de vista del fot\u00f3grafo, su creatividad, imaginaci\u00f3n, el sentimiento y el tiempo que le dedica a su trabajo lo que hace a una foto m\u00e1s o menos buena.\u00a0<\/span><\/p>\n

\u201cSi lo quisiera resumir en pocas palabras, dir\u00eda que el aislamiento me ense\u00f1\u00f3 que la foto no est\u00e1 en el exterior, sino en el interior de cada persona\u201d<\/strong>.<\/span><\/i> manifiesta el joven.<\/span><\/p>\n

Sergio G\u00f3mez, otro joven fot\u00f3grafo freelance de la ciudad a\u00f1ade:<\/span> \u201cNo creo que ninguno de mis proyectos se frustraron, es m\u00e1s\u2026 Yo dir\u00eda que salieron mejor de lo planeado. Todos mis proyectos referidos a la fotograf\u00eda en general eran el conocer nuevas t\u00e9cnicas de fotograf\u00eda y video. Con respecto a conocimientos tuve un gran avance en este a\u00f1o gracias a que estuve mucho tiempo en mi casa y me permiti\u00f3 ver todo tipo de trabajos de otra gente y sus t\u00e9cnicas.\u201d<\/i><\/strong><\/p>\n

Fotos por videollamadas<\/b><\/h3>\n

Con la instauraci\u00f3n de la medida del teletrabajo adaptada a casi todos los campos laborales, el sector de la fotograf\u00eda supo arreglar una problem\u00e1tica que todos ve\u00edan imposible de resolver con soluciones claras, donde las producciones fotogr\u00e1ficas, para las que generalmente – o al menos as\u00ed lo cre\u00edamos – se necesita adem\u00e1s de un encuentro cara a cara, un espacio f\u00edsico perfectamente equipado, entre otros requisitos.<\/span><\/p>\n

La gran mayor\u00eda de los entrevistados coinciden en lo mismo: En principio guardaron por un corto per\u00edodo de tiempo sus c\u00e1maras, comenzaron a ordenar sus archivos y proyectos y\u00a0 procuraron entregar trabajos pendientes. Aunque, muy en el fondo todos extra\u00f1aban los encuentros cara a cara, el charlar, escuchar historias de sus clientes, pasar tiempo con las familias, compartir mates, y luego hacer las fotograf\u00edas.<\/span><\/p>\n

Contra todo pron\u00f3stico incierto para estos profesionales, muchos de ellos han decidido probar y\u00a0 agudizar su ingenio y creatividad, buscando y rebuscando nuevas alternativas para desarrollar su trabajo desde marzo, encontrando una soluci\u00f3n para ello en una de las herramientas revolucionarias del \u00faltimo siglo: las nuevas tecnolog\u00edas y las redes sociales.<\/span><\/p>\n

Es as\u00ed, como desde marzo han puesto en pr\u00e1ctica una nueva modalidad fotogr\u00e1fica: sesiones por videollamadas.\u00a0<\/span><\/p>\n

Para ello, utilizan aplicaciones como Skype o Zoom, fijando un d\u00eda de la semana y un horario espec\u00edfico – por la luz –\u00a0 para realizar las mismas, explicando as\u00ed tambi\u00e9n a sus modelos las respectivas pautas que deben seguir para obtener una buena foto. \u00bfQu\u00e9 necesitaron? mucha creatividad y ganas de innovar.<\/span><\/p>\n

Despu\u00e9s de varios intentos que terminaron en buenos resultados, algunos de ellos continuaron utilizando este m\u00e9todo siendo el ejemplo de los miles de fot\u00f3grafos que han aplicado en este tiempo la utilizaci\u00f3n de esta nueva alternativa a sus trabajos. Aunque, tambi\u00e9n hay quienes han decidido que a\u00fan prefieren esperar que vengan mejores tiempos y realizar las sesiones de manera presencial.<\/span><\/p>\n

Protocolos<\/b><\/p>\n

El distanciamiento, los barbijos, el alcohol en gel, las largas filas para entrar a cualquier negocio, entre otras pr\u00e1cticas nuevas; han hecho que ellos tambi\u00e9n se sientan de alguna u otra manera responsables de dejar registrado mediante un archivo fotogr\u00e1fico este momento dif\u00edcil que estamos atravesando como sociedad.<\/span><\/p>\n

Eso s\u00ed, todos coinciden en un punto y es en que hay mejor predisposici\u00f3n de la gente para hacer sesiones de fotos ya que la gente est\u00e1 perdiendo de a poco el miedo, por supuesto sin dejar de tomar precauciones y todos los cuidados posibles, lo que significa\u00a0 una buena se\u00f1al para los trabajadores m\u00e1s golpeados por la pandemia.<\/span><\/p>\n

Entre los nuevos h\u00e1bitos y protocolos establecidos desde el COE regional para la realizaci\u00f3n de las sesiones recientes al aire libre ha de destacarse m\u00e1s que nada el distanciamiento de un metro y medio entre quienes se encuentren presentes en la escena y el uso obligatorio de tapabocas, permiti\u00e9ndole \u00fanicamente al modelo sacarselo para ser fotografiado.\u00a0<\/span><\/p>\n

Por su parte, para realizar sesiones en ambientes cerrados, los profesionales deben tomar solo un cliente o sesi\u00f3n por d\u00eda, ya que los espacios en los que se encuentran deben ser ventilados, desinfectados con lavandina, etc. Tambi\u00e9n se les ha solicitado a los clientes que no circulen por el espacio cerrado.<\/span><\/p>\n

La e<\/b>speranza es lo \u00faltimo que se pierde <\/b>\"El<\/p>\n

El hecho de volver a realizar sesiones de manera presencial no ha sucedido como arte de magia, sino que – como menciona Carla Risatti –\u00a0 las personas poco a poco han ido dejando de lado esas inseguridades y paranoias que hab\u00edan sido sembradas debido a los protocolos establecidos desde la sede del COE regional para el desarrollo del trabajo de los profesionales.\u00a0<\/span><\/p>\n

En vistas a un futuro incierto para la mayor\u00eda del mundo, c\u00f3mo era de esperarse, los fot\u00f3grafos\u00a0 albergan en el fondo a\u00fan algo de optimismo y coinciden en esperar a que el a\u00f1o entrante sea mejor<\/span>\u00a0que este.<\/p>\n

En palabras de Carla: <\/span>\u201c Espero que podamos<\/i> volver a reunirnos pronto en torno a festivales, conciertos, exposiciones y dem\u00e1s actividades culturales, incluso poderlas valorar m\u00e1s, ya que muchas veces menospreciamos lo que tenemos a nuestro alcance hasta que dejamos de tenerlo\u201d<\/i>.<\/strong><\/p>\n

Por su lado, Tincho Jaime concluye que: <\/span>\u201cTal vez unos meses m\u00e1s vamos a estar as\u00ed, aunque no creo que nos lleve<\/strong> otro a\u00f1o entero\u201d<\/strong>.<\/span><\/i> Aguardemos a que as\u00ed sea realmente.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Estos \u00faltimos meses el planeta entero ha sido puesto de cabeza con la aparici\u00f3n de la pandemia que desat\u00f3 el Covid-19.\u00a0 En especial, el mundo laboral la ha sufrido con gran intensidad, pero a\u00fan...<\/p>\n","protected":false},"author":55,"featured_media":4203,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[35],"tags":[],"class_list":["post-4202","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-arte-y-cultura"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4202","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/55"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4202"}],"version-history":[{"count":4,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4202\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4224,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4202\/revisions\/4224"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4203"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4202"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4202"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4202"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}