{"id":4043,"date":"2023-04-14T15:48:29","date_gmt":"2023-04-14T18:48:29","guid":{"rendered":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/?p=4043"},"modified":"2023-05-01T11:28:50","modified_gmt":"2023-05-01T14:28:50","slug":"eduardo-junior-mansilla-a-nadie-le-gusta-perder","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/2023\/04\/14\/eduardo-junior-mansilla-a-nadie-le-gusta-perder\/","title":{"rendered":"Eduardo “Junior” Mansilla: “A nadie le gusta perder”"},"content":{"rendered":"

Luego de tres a\u00f1os de ausencia motivada por las lesiones y la pandemia del Coronavirus, el maratonista chubutense se prepara para volver a las competencias. C\u00f3mo es la vida de un atleta de alto rendimiento. Mentalidad ganadora, fuerza f\u00edsica y la ense\u00f1anza de Nelson Mandela.<\/h3>\n

Eduardo \u201cJunior\u201d Mansilla, chubutense de Rawson, comenz\u00f3 a correr triatl\u00f3n a los doce a\u00f1os. Se trata de una de las disciplinas deportivas m\u00e1s extenuante s, que re\u00fane tres deportes en una misma competencia: nataci\u00f3n, ciclismo y atletismo. \u00a0A los 18 a\u00f1os, \u201cJunior\u201d se dedic\u00f3 de lleno al duatl\u00f3n, iniciando una carrera deportiva con importantes logros a nivel regional, nacional y mundial. Compiti\u00f3 en Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela, Panam\u00e1, M\u00e9xico, Espa\u00f1a, Estados Unidos, Canad\u00e1, Hungr\u00eda, B\u00e9lgica, Italia, Australia y Sud\u00e1frica.<\/p>\n

Entre sus mayores logros deportivos destaca el subcampeonato del mundo de Duatl\u00f3n (2007), que consisti\u00f3 en correr, pedalear y volver a correr. Tambi\u00e9n su participaci\u00f3n en Gyor, Hungr\u00eda, en la categor\u00eda sub 23. Y competencias importantes en M\u00e9xico, Chile, Uruguay y Colo\"\"mbia. \u201cL\u00e1grimas de sangre cost\u00f3 llegar a cada uno de ellos. Se entrenaba con lo que hab\u00eda, con lo que se pod\u00eda, con lo que se ten\u00eda\u201d, admite el atleta en sus redes sociales al evocar aquellas carreras.<\/p>\n

Hoy, despu\u00e9s de m\u00e1s de dos d\u00e9cadas compitiendo, puede hacer el inventario de las dificultades que tienen los atletas argentinos: la falta de recursos para traslados y materiales impiden estar al mismo nivel que sus competidores. Pero adem\u00e1s de la falta de apoyo por parte del Estado y las empresas, advierte lo dif\u00edcil que es mantenerse en un nivel competitivo alto: \u201cSe renuncia a muchas cosas cuando sos juvenil o arranc\u00e1s a competir de chico, te priv\u00e1s de mucho. En mi caso, por ejemplo, no fui a mi viaje de egresados porque ten\u00eda mi primer mundial. Mis compa\u00f1eros se juntaban y yo no pod\u00eda ir porque al otro d\u00eda ten\u00eda que entrenar o ten\u00eda una competencia\u201d, recuerda. \u201dDespu\u00e9s, de grande, es pr\u00e1cticamente lo mismo \u2013advierte-. Cuando te dedic\u00e1s a este deporte ten\u00e9s que entrenar doble o triple turno todos los d\u00edas y muchas veces no ten\u00e9s vida social. Por la ma\u00f1ana realiz\u00e1s un entrenamiento, lleg\u00e1s de entrenar y ten\u00e9s que comer y descansar para el pr\u00f3ximo entrenamiento. Terminaste de entrenar y es otra vez lo mismo: comer, descansar e irte a entrenar de vuelta. Luego lleg\u00e1s y es comer, descansar y dormir ocho horas para estar fuerte y volver a entrenar al d\u00eda siguiente\u201d.<\/p>\n

Pero no s\u00f3lo el cuidado f\u00edsico es fundamental para estar a punto. La mentalidad es vital a la hora de competir: \u201cEl aspecto mental es muy importante, muchas veces es lo que define entre ganar y perder en cualquier nivel deportivo. Cuando no logr\u00e1s los resultados deseados es dif\u00edcil. Con el tiempo aprend\u00e9s a superarlos entendiendo que cuando est\u00e1s compitiendo a nivel alto, todos se preparan para ganar y rendir bien. Lo importante por ah\u00ed es tratar de superarse a uno mismo, aprend\u00e9s que hay que tratar de hacer lo mejor posible para llegar de la mejor manera posible. Despu\u00e9s si los resultados no se dan, es parte del deporte.\u201d<\/p>\n

– \u00bfCu\u00e1l fue tu mayor decepci\u00f3n deportiva?<\/strong><\/p>\n

– Fue en Haw\u00e1i, en 2017, cuando clasifiqu\u00e9 al\u00a0Ironman\u00a0<\/em>en Kona. Estuve entrenando desde mayo a octubre enfocado al cien por ciento en la carrera y cuando llegu\u00e9 a la ciudad me atropellaron cuatro d\u00edas antes de la competencia y no pude plasmar todo el trabajo realizado. Compet\u00ed en mal estado f\u00edsico y con una bicicleta que no era m\u00eda.<\/p>\n

As\u00ed record\u00f3 \u201cJunior\u201d aqu\u00e9l episodio en di\u00e1logo con \u201cTiempo Deportivo\u201d: \u201cLlegu\u00e9 a Haw\u00e1i el s\u00e1bado 7 de octubre, una semana antes para adaptarme al clima y conocer los circuitos de la bici, del trote y el agua para nadar. El domingo, parado en un sem\u00e1foro con la bicicleta, una camioneta me llev\u00f3 por delante y me destruy\u00f3 la bicicleta y yo tuve varios golpes. No me desmay\u00e9, es m\u00e1s, me par\u00e9 enseguida y fui hasta la bicicleta. Pens\u00e9 m\u00e1s en la bici que en m\u00ed. Estaba destruida. Manejaba la camioneta un chico de 16 a\u00f1os, que ven\u00eda r\u00e1pido, dobl<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

\u00f3 y me llev\u00f3 puesto. No sab\u00eda que en Estados Unidos cuando el sem\u00e1foro est\u00e1 en rojo igualmente los autos pueden girar a la derecha. No sent\u00eda tanto dolor en ese momento, pero con el pasar de las horas empec\u00e9 a sentir dolores por todo el cuerpo. Tengo mucha impotencia, esper\u00e9 esta carrera todo el a\u00f1o y culpa de algo ajeno se me fue todo el trabajo a la basura. Termin\u00e9 corriendo la etapa del ciclismo en una bici que no conoc\u00eda y di mucha ventaja\u201d.<\/p>\n

Luego de ese accidente, \u201cJunior\u201d comenz\u00f3 una buena temporada en 2018. Pero a fines de ese a\u00f1o comenz\u00f3 una odisea de interrupciones que lo dejaron casi tres a\u00f1os sin pisar una competencia de Triatl\u00f3n.<\/p>\n

– \u00bfCu\u00e1les<\/strong>\u00a0son tus objetivos para a\u00f1o pr\u00f3ximo?<\/strong><\/p>\n

– Fundamentalmente volver a competir. Luego recuperarme de una lesi\u00f3n estuve entrenando para un panamericano en marzo de 2019, pero me quebr\u00e9 el pie y me llev\u00f3 varios meses recuperarme. Cuando estaba por volver a competir, en 2020, surgi\u00f3 la pandemia.<\/p>\n

– \u00bfC\u00f3mo te afect\u00f3 la pandemia?<\/strong><\/p>\n

– Fue muy negativa para todos en general. Result\u00f3 un poco incierta, en el sentido de que hab\u00eda competencias planificadas que a \u00faltimo momento se suspend\u00edan. Entonces era dif\u00edcil mantenerse motivado con el entrenamiento, no sab\u00edas hacia d\u00f3nde estabas apuntando y no se pod\u00eda lograr un ciclo anual ordenado porque estaba claro cu\u00e1ndo se volv\u00eda a competir.<\/p>\n

A pesar del esfuerzo y las postergaciones, \u201cJunior\u201d ama el deporte y no concibe su vida sin \u00e9l. Cita de memoria una frase de Nelson Mandela, luchador contra el racismo que luego de pasar muchos a\u00f1os en prisi\u00f3n lleg\u00f3 a ser el primer presidente negro de Sud\u00e1frica: \u201cEl deporte tiene el poder de inspirar, tiene el poder de unir a la gente como pocas cosas lo tienen. El deporte puede crear esperanza donde alguna vez hubo solo desesperanza. Tiene el poder de cambiar el mundo y las personas\u201d. No solo lo comparte, sino que lo suscribe porque lo vivi\u00f3 en carne propia: \u201cA m\u00ed el deporte me cambi\u00f3 \u2013asegura \u201cJunior\u201d-. Me cambi\u00f3 la vida, me form\u00f3 en car\u00e1cter y disciplina, me hizo ser el hombre, deportista, padre y entrenador que soy hoy. Esa es la fuerza del deporte que quiero seguir practicando al mejor nivel, y las ense\u00f1anzas que quiero dejar\u201d.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Luego de tres a\u00f1os de ausencia motivada por las lesiones y la pandemia del Coronavirus, el maratonista chubutense se prepara para volver a las competencias. C\u00f3mo es la vida de un atleta de alto...<\/p>\n","protected":false},"author":41,"featured_media":4047,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[30],"tags":[],"class_list":["post-4043","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-deportes"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4043","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/41"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4043"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4043\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4079,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4043\/revisions\/4079"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4047"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4043"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4043"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4043"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}