{"id":4039,"date":"2023-04-14T15:59:50","date_gmt":"2023-04-14T18:59:50","guid":{"rendered":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/?p=4039"},"modified":"2023-05-01T11:50:12","modified_gmt":"2023-05-01T14:50:12","slug":"sin-deporte-y-sin-musica-no-habria-vida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/2023\/04\/14\/sin-deporte-y-sin-musica-no-habria-vida\/","title":{"rendered":"“SIN DEPORTE Y SIN M\u00daSICA NO HABR\u00cdA VIDA”"},"content":{"rendered":"

El presidente de la Asociaci\u00f3n Atl\u00e9tica Estudiantes de R\u00edo Cuarto admite que ir\u00e1 por un nuevo per\u00edodo al frente del club, pero que ya piensa en un recambio generacional. Ascenso, pandemia y planes a futuro.<\/em><\/p>\n

Alicio Dagatti aprendi\u00f3 a caminar en la cancha de Acci\u00f3n Juvenil, con la imponente imagen de la aceitera m\u00e1s grande del pa\u00eds de fondo. Dagatti cultiva el bajo perfil y piensa que el reconocimiento social y el \u00e9xito no deben cambiar a las personas. Su amor por el f\u00fatbol no fue una herencia familiar: lo fascinaron los relatos que escuchaba por la radio. Practic\u00f3 el deporte, aunque no profesionalmente. Dagatti se radic\u00f3 en Rio Cuarto y hace unos a\u00f1os preside la Asociaci\u00f3n Atl\u00e9tica Estudiantes, el club m\u00e1s grande de su ciudad adoptiva. Cuando lleg\u00f3, en el a\u00f1o \u201981, sus padres se instalaron a pocas cuadras de la cancha, que era rival directo de su equipo. El primer fin de semana fue a ver al \u201cCele\u201d y naci\u00f3 el idilio. Desde entonces Acci\u00f3n Juvenil pas\u00f3 a ser un lindo recuerdo; Estudiantes, el eje de su vida en los \u00faltimos a\u00f1os. Si bien remarca que siempre colabor\u00f3 con el club, al finalizar la gesti\u00f3n de Roberto Gualtieri empez\u00f3 a pensar en serio en su postulaci\u00f3n. Pensaba que podr\u00eda hacer algo importante en el club, tanto a nivel institucional como deportivo. \u201cEmpezamos a trabajar, conformamos un gran grupo, fuimos codo a codo 24\/7 durante a\u00f1o y medio\u201d, dice hoy, orgulloso, detr\u00e1s del escritorio de la presidencia del club. Agrega que fue much\u00edsimo lo que hubo que cambiar y que reci\u00e9n cuando el club se estabiliz\u00f3 pudieron empezar a ser m\u00e1s firmes en lo deportivo. Adem\u00e1s de hincha y presidente de Estudiantes, Dagatti tambi\u00e9n es fan\u00e1tico de San Lorenzo. Estuvo presente en el primer campeonato que gan\u00f3, en el a\u00f1o \u201995. Y fue a la final de la Copa Libertadores de 2014: \u201cLo viv\u00ed como un sue\u00f1o, fue extraordinario. Recuerdo que lo ve\u00eda a Ortigoza ah\u00ed cerquita festejando y despu\u00e9s tenerlo ac\u00e1 en el club ha sido un doble placer\u201c, rememora.<\/p>\n

– Volvi\u00f3 la gente a la cancha y la pandemia hoy parece un recuerdo. Pero imagino que habr\u00e1 sido duro para el club \u00bfC\u00f3mo se sobrepuso Estudiantes a las restricciones?<\/strong><\/p>\n

-La pandemia la vivimos de la misma manera que toda la humanidad. Creo que ac\u00e1, en el pa\u00eds, se tomaron medidas muy apresuradas. Pero bueno, son decisiones y alguien las ten\u00eda que tomar. Despu\u00e9s, con el diario del lunes, todos hablamos. A los clubes nos afectaron mucho las restricciones. Reci\u00e9n ahora la gente empez\u00f3 a ir a las canchas, cuando ya hace ocho meses que se abrieron los bares, se hicieron recitales y est\u00e1n funcionando las confiter\u00edas. Nosotros la pasamos igual que todos los clubes. Se trabaj\u00f3 lo psicol\u00f3gico y la recuperaci\u00f3n f\u00edsica de los jugadores, porque fue todo muy raro.<\/p>\n

Dagatti comenta que durante la pandemia la mayor\u00eda de sus empresas siguieron trabajando, porque el rubro alimenticio fue considerado entre las actividades esenciales. Pero que en el club hubo que aprender sobre la marcha. Los entrenamientos se hac\u00edan v\u00eda zoom y cada jugador estaba en su casa, en muchos casos sin espacio apropiado para entrenar. Estas dificultades se vieron reflejadas en el campo de juego cuando volvi\u00f3 la actividad. Hubo muchos lesionados. \u201cTuvimos 32 lesiones en un torneo octogonal, una locura\u201d, admite. Y anota entre sus logros que, pese al prolongado parate, el club se mantuvo ordenado a nivel econ\u00f3mico. Aunque admite que haber estado tan cerca de ascender y no haberlo logrado es una de sus frustraciones.<\/p>\n

-\u00bfC\u00f3mo vivi\u00f3 las finales del ascenso en las que Estudiantes fue protagonista?<\/strong><\/p>\n

-Nos quedamos sin nada. Vos hac\u00e9s un trabajo durante un a\u00f1o y en 90 minutos se te va todo. Las finales se definieron mal. No tendr\u00eda que haber sido un solo partido e ir directamente a penales.<\/p>\n

Dagatti hab\u00eda propuesto que las finales se jugaran en partidos de ida y vuelta. Y en caso de ser un solo partido, que hubiera alargue y despu\u00e9s reci\u00e9n los penales. La mayor\u00eda opt\u00f3 por un solo partido y penales directos en caso de empate. Estudiantes no pudo lograr la haza\u00f1a, pero la propuesta de su presidente finalmente fue aceptada: este a\u00f1o los partidos definitorios son de ida y vuelta, con alargue y penales. Pero este a\u00f1o Estudiantes no lleg\u00f3 a esa instancia.<\/p>\n

-\u00bfDurmi\u00f3 la noche de la final?<\/strong><\/p>\n

-No, que voy a dormir. No dorm\u00ed en dos o tres noches. Pero bueno, a las 24 horas hab\u00eda que ponerse a trabajar de nuevo, con un plantel ca\u00eddo an\u00edmicamente. A medida que pasaban los d\u00edas los jugadores quer\u00edan irse, ten\u00edan la necesidad de crecimiento econ\u00f3mico y deportivo. Hab\u00eda que mantener a la gente con cierta expectativa durante este a\u00f1o y fuimos conformando un grupo de jugadores j\u00f3venes con hambre y futuro. Se est\u00e1 gestando algo importante para que dentro de uno o dos podamos estar nuevamente en la final.<\/p>\n

\"\"

\u201cCuando el club deje de crecer no solo se va a estancar, sino que va empezar a decrecer\u201d.<\/p><\/div>\n

-\u00bfC\u00f3mo fue la vuelta del p\u00fablico a las canchas?<\/strong><\/p>\n

-Es totalmente diferente. Le hac\u00eda mucha falta a la gente. Sin deporte y sin m\u00fasica no habr\u00eda vida. La gente ten\u00eda necesidad y ansiedad por estar en la cancha, lo disfrut\u00f3 much\u00edsimo y los jugadores tambi\u00e9n. Es m\u00e1s, fue raro cuando nos toc\u00f3 jugar de visitante con gente, nos hab\u00edamos acostumbrado a jugar un a\u00f1o y medio con las canchas vac\u00edas.<\/p>\n

-\u00bfC\u00f3mo eval\u00faa su presidencia en el club? Ya va por su tercer mandato\u2026<\/strong><\/p>\n

-Si, estamos en el tercer mandato y ahora vienen las elecciones, el seis de diciembre. Que la evaluaci\u00f3n la hagan los socios. Uno trabaja y no piensa en la evaluaci\u00f3n: solo trato de hacer m\u00e1s grande al club. Porque cuando el club deje de crecer, no solo que se va a estancar, sino que va a empezar a decrecer. Es como el comercio: desde que estamos ha crecido exponencialmente.<\/p>\n

Descarta los rumores que hablaban de que un problema de salud le impedir\u00eda ir por la reelecci\u00f3n. \u201cTengo un coraz\u00f3n de le\u00f3n\u201d, dice tajante al referirse a su salud y a su identificaci\u00f3n con el club que preside. Dice que siempre estar\u00e1 ligado a Estudiantes, m\u00e1s all\u00e1 del lugar que le toque ocupar.<\/p>\n

-\u00bfIr\u00e1 por la reelecci\u00f3n?<\/strong><\/p>\n

-Estamos trabajando para ver si seguimos por un periodo m\u00e1s. La idea es sumar gente joven y hacer un recambio en la comisi\u00f3n directiva incorporando algunos j\u00f3venes para que el d\u00eda de ma\u00f1ana ellos sean los grandes.<\/p>\n

-Adem\u00e1s de presidente y empresario, \u00bfQui\u00e9n es Alicio Dagatti?<\/strong><\/p>\n

-Trato de ser un buen padre. Soy familiero, tengo cuatro hijos varones. Tres<\/strong> de ellos futboleros y otro no tanto. La vida familiar me encanta. Tambi\u00e9n me relaja la vida de campo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El presidente de la Asociaci\u00f3n Atl\u00e9tica Estudiantes de R\u00edo Cuarto admite que ir\u00e1 por un nuevo per\u00edodo al frente del club, pero que ya piensa en un recambio generacional. Ascenso, pandemia y planes a...<\/p>\n","protected":false},"author":42,"featured_media":4092,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[30],"tags":[],"class_list":["post-4039","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-deportes"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4039","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/42"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4039"}],"version-history":[{"count":10,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4039\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4199,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4039\/revisions\/4199"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4092"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4039"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4039"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4039"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}