{"id":3991,"date":"2022-09-15T12:46:57","date_gmt":"2022-09-15T15:46:57","guid":{"rendered":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/?p=3991"},"modified":"2022-09-15T12:47:50","modified_gmt":"2022-09-15T15:47:50","slug":"carolina-ambrogi-todo-mi-tiempo-consiste-en-militar-por-el-audiovisual-en-rio-cuarto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/2022\/09\/15\/carolina-ambrogi-todo-mi-tiempo-consiste-en-militar-por-el-audiovisual-en-rio-cuarto\/","title":{"rendered":"Carolina Ambrogi: \u201cTodo mi tiempo consiste en militar por el audiovisual en R\u00edo Cuarto\u201d"},"content":{"rendered":"
Volvi\u00f3 durante la pandemia a la ciudad con el objetivo de impulsar la industria audiovisual. En sus roles como docente, realizadora audiovisual y coordinadora de APAC (Asociaci\u00f3n de Productores Audiovisuales de la Provincia de C\u00f3rdoba) se compromete para que el cine y la cultura sean \u00e1reas generadoras de trabajo<\/em><\/p>\n Carolina es realizadora audiovisual egresada de la escuela de Cine y TV de Rosario, integr\u00f3 varios proyectos como la serie Argentina \u201cLa Chica que Limpia\u201d, \u201cSubmersos\u201d una coproducci\u00f3n argentino brasile\u00f1a y \u201cBunker CP\u201d, una serie Iberoamericana de consultor\u00eda pol\u00edtica. En todas ellas se desempe\u00f1\u00f3 como montajista y data manager, \u00e1reas en las cuales se especializ\u00f3 y en las que luego ejerci\u00f3 como profesora adscripta durante 5 a\u00f1os en la Universidad Nacional de C\u00f3rdoba. Despu\u00e9s de pasar varios a\u00f1os fuera, peg\u00f3 la vuelta a su R\u00edo Cuarto querido en la antesala de la pandemia. La cuarentena fue un giro de trama inesperado para ella ya que no ten\u00eda decidido quedarse en la \u201ccity\u201d. Pero el acontecimiento le abri\u00f3 las puertas a una nueva oportunidad: contagiar su pasi\u00f3n por el cine para que muchas personas puedan adentrarse en el mundo del s\u00e9ptimo arte.<\/p>\n -\u00bfQu\u00e9 te llev\u00f3 a interesarte por el mundo del cine?<\/strong><\/p>\n -\u00bfY qu\u00e9 fue lo que m\u00e1s te entusiasm\u00f3 para seguir trabajando en el audiovisual al culminar tu carrera?\u00a0<\/strong><\/p>\n -Cuando estudiaba en Rosario pude ir a ver la filmaci\u00f3n de una peli y para m\u00ed ese momento fue como estar en una superproducci\u00f3n de Hollywood ya que en aquellas \u00e9pocas no hab\u00eda muchas posibilidades de hacer pr\u00e1cticas profesionales en cine. En el momento de escuchar el primer \u201cAcci\u00f3n\u201d fue como\u2026 !wooow!. El hecho de haber estado por primera vez en un rodaje me gener\u00f3 un cambio de vida. Hay una sinergia que no te puedo explicar en ese momento, qu\u00e9 s\u00e9 yo, ser\u00e1 la causa com\u00fan que une a todos los trabajadores, como un mont\u00f3n de almas puestas en un mismo objetivo y confluyen. No s\u00e9 si otras profesiones tienen esa misma energ\u00eda.<\/p>\n -\u00bfY cu\u00e1l fue tu primer trabajo audiovisual?<\/strong><\/p>\n -En 2001 hice un largometraje ac\u00e1 en R\u00edo Cuarto para mi tesis. Trataba de un payaso que se hab\u00eda quedado sin trabajo. Era medio simb\u00f3lico porque estaba toda esta movida del corralito, entonces la historia reflejaba lo de \u00e9sta persona que tiene cosas para ofrecer que se consideran poco comerciales, as\u00ed que el loco iba por diferentes lugares de la ciudad en b\u00fasqueda de trabajo. Fue toda una s\u00faper movida ac\u00e1 porque nunca se hab\u00eda visto algo parecido a un rodaje de pel\u00edcula. Tuve que hacer instancias de capacitaciones con la gente que iba a participar.<\/p>\n -\u00bfPor qu\u00e9 elegiste R\u00edo Cuarto para grabar la pel\u00edcula?<\/strong><\/p>\n -Siempre quise trabajar ac\u00e1 porque entend\u00ed que no hab\u00eda escuelas que formasen en audiovisual. No hab\u00eda industria audiovisual en ese momento. Es m\u00e1s, hoy en d\u00eda no hay industrias culturales ac\u00e1. Y por eso me propuse militar para que esto suceda. Con la venida de la pandemia, la cual me oblig\u00f3 a quedarme, concentr\u00e9 todo mi trabajo en esto.<\/p>\n -\u00bfC\u00f3mo llevaste a cabo esa tarea?<\/strong><\/p>\n -Me contact\u00e9 las veces que pod\u00eda con gente de la Municipalidad y del \u00e1rea de cultura de la Provincia para promover pol\u00edticas p\u00fablicas. Siempre estaba molestando con este tema hasta que logr\u00e9 mantener reuniones con estas personas y de ah\u00ed se arm\u00f3 la sede local de APAC para comenzar a nuclear y trabajar de una manera m\u00e1s organizada con las productoras y gente que se dedique al audiovisual.<\/p>\n Su urgencia la demuestra en el taller que dicta en el sal\u00f3n Mascavientos, con un par de estudiantes que se acercan para ver qu\u00e9 onda. Sin ahondar tanto tiempo con largas clases te\u00f3ricas, enseguida pone en acci\u00f3n una mini escenograf\u00eda: con cron\u00f3metro en mano, les da cinco minutos a sus alumnos para que coloquen materiales arriba de la mesa. Una vez que culmina el tiempo ella dice que lo que queda tiene que servir para crear la escena de un corto experimental, por lo cual vuelve a calibrar su cron\u00f3metro a cero y les da nuevamente cinco minutos para que capten con sus celulares distintos planos, \u00e1ngulos y perspectivas de los objetos. Mientras tanto, pone a uno de sus alumnos a guionar\u00a0 la historia principal a partir de esa escena. \u201cSi todos los conceptos son abstractos el aprendizaje ser\u00eda muy vago. Distinto es si vos ten\u00e9s la problem\u00e1tica concreta, con las herramientas que haya en el momento. Ah\u00ed surgen ideas buen\u00edsimas de la gente que ni a m\u00ed se me hubieran ocurrido. En el cine aprendes a hacer verdaderamente en rodaje, estando ah\u00ed y que se te quemen todos los papeles al momento de tener que resolver algo ya sea a nivel t\u00e9cnico, de producci\u00f3n o creativo\u201d aclara Carolina mientras le brillan sus ojos color azul marino por la emoci\u00f3n de hablar sobre lo que m\u00e1s le apasiona.<\/p>\n Tras finalizar la pr\u00e1ctica, ubica a sus alumnos en las butacas del sal\u00f3n, despliega la pantalla para proyectar, conecta a su computadora y comienza una videollamada con algunos compa\u00f1eros de trabajo de larga trayectoria en cine (guionistas, directores de fotograf\u00edas, directores de artes) y que ella conoci\u00f3 en m\u00faltiples rodajes. En esas charlas ella les pide algunos tips de escritura, iluminaci\u00f3n, color, encuadres, escenograf\u00eda. \u201cSiempre tenemos gente grosa de invitados para que nos hablen desde su \u00e1rea espec\u00edfica. Nos viene bien porque estamos haciendo un concurso con bandas locales para producir un videoclip. Vamos a hacer una especie de casting para que los chicos tengan esa experiencia que es s\u00faper com\u00fan en producci\u00f3n y de ah\u00ed elegimos una. Eso s\u00ed, las bandas tienen que llenar un formulario y registrar sus canciones en SADAIC para sellar sus derechos como autores ya que es su obra personal y no puede estar as\u00ed nom\u00e1s\u201d. Su atenci\u00f3n est\u00e1 puesta en paralelo con el Whatsapp para conseguir los equipos necesarios para grabar el videoclip y con el gmail para corroborar que los formularios que le env\u00edan las bandas est\u00e9n correctos. Sin levantar la mirada de su celular suelta: \u201cQueremos que las industrias culturales nos tomen en serio para agregar valor a las materias primas locales. Y para eso hay que profesionalizarse teniendo experiencias reales de trabajo\u201d.<\/p>\n As\u00ed de full time culmina su jornada. Una vez en casa uno se puede esperar que desconecte por completo, pero su cabeza se sigue dando manija como la c\u00e1mara a manivela de los hermanos Lumiere. \u201cPor m\u00ed tendr\u00eda una oficina en la cama, con una port\u00e1til y el mate al lado. Har\u00eda todo desde ah\u00ed, ese contexto me ayuda. Adem\u00e1s no duermo tanto porque pienso mucho. A veces, de bien dormida que estoy, me despierto repentinamente y escribo cosas en un chat que tengo conmigo misma, ya que son cosas que las tengo que registrar en el momento. O tambi\u00e9n pasa que se me vienen las ideas antes de dormirme y ya me despabilo\u201d. As\u00ed es su 24\/7, luchando por cumplir su cometido, preocup\u00e1ndose cada segundo por dar un paso m\u00e1s en lograr que se les den cupos laborales a las personas de R\u00edo Cuarto en los rodajes, ayudar en su capacitaci\u00f3n y que, a corto plazo, se grabe una pel\u00edcula en la ciudad. \u201cSiempre digo que me voy a tomar dos semanas de vacaciones, pero jam\u00e1s sucede. Igualmente, a m\u00ed me encanta que pase eso. Al fin y al cabo, de eso se trata la militancia\u201d.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Volvi\u00f3 durante la pandemia a la ciudad con el objetivo de impulsar la industria audiovisual. En sus roles como docente, realizadora audiovisual y coordinadora de APAC (Asociaci\u00f3n de Productores Audiovisuales de la Provincia de...<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":3992,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[35],"tags":[],"class_list":["post-3991","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-arte-y-cultura"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3991","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3991"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3991\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":3996,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3991\/revisions\/3996"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/3992"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3991"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3991"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3991"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}En una mesa junto a la ventana de un peque\u00f1o caf\u00e9 que se ubica en frente del Teatro Municipal de R\u00edo Cuarto reposan dos tazas de caf\u00e9 vac\u00edas, el plato con media factura sin terminar y el frasco de az\u00facar medio lleno. La camarera se acerca a la mesa para retirar los pocillos, preguntando si van consumir algo m\u00e1s y recibe la respuesta de que salga otra ronda de un cortado con leche pero sin edulcorante. Por la puerta de cristal del mismo caf\u00e9 ingresa una persona con saco y un malet\u00edn, se apoya sobre el mostrador del caf\u00e9 y espera su turno para sentarse en la mesa reci\u00e9n atendida. \u201cMe vas a tener que disculpar pero en breve tengo otra reuni\u00f3n\u201d, dice Carolina Ambrogi mientras chequea su celular y env\u00eda mensajes. Al levantar la vista se da cuenta que ya hab\u00eda llegado su pr\u00f3xima reuni\u00f3n: el hombre con saco y malet\u00edn. \u201cLiteralmente voy a tener que montar una oficina ac\u00e1 en esta mesa. Es la tercera reuni\u00f3n que voy a tener en el d\u00eda\u201d dice Carolina con un tono jocoso mientras sigue enviando mensajes. Su celular muta en una agenda port\u00e1til para organizar sus reuniones y, al mismo tiempo, otros trabajos relacionados a la pantalla grande.<\/p>\n
-De chica siempre me gust\u00f3 escribir historias que eran muy audiovisuales. Y cuando ten\u00eda 17 a\u00f1os lleg\u00f3 el momento de tener que elegir lo que iba a seguir estudiando, entonces prioric\u00e9 elegir algo cuya rutina no tuviera que ser la misma todos los d\u00edas. En ese entonces me gustaban mucho los documentales. Gracias a eso, y sin saber nada de cine, me entusiasm\u00e9 con seguir esa carrera porque sab\u00eda que iba a estar por muchos lugares.<\/p>\n
Ambrogi es una persona que respira audiovisual, su d\u00eda a d\u00eda se reparte entre escribir el desarrollo de dos documentales para presentarlos en los concursos, retomar un proyecto ficcional que fue financiado para continuar con su proceso, los lunes por la tarde tiene sus capacitaciones en el taller \u201cCine con lo que hay\u201d y tiene su cargo en APAC como coordinadora local. Su objetivo principal: desarrollar la industria cultural en R\u00edo Cuarto lo m\u00e1s pronto posible. \u201cEstoy 250% involucrada, no trabajo de otra cosa que no sea esto. Pienso a cada rato qu\u00e9 cosas pueden aportar al crecimiento. En la ciudad debe haber aproximadamente cinco personas que hayan tenido experiencias en grandes producciones pero nada m\u00e1s. Entonces, \u00bfc\u00f3mo pretendes desarrollar una industria sin tener los conocimientos y los manejos claves?\u201d.<\/p>\n