{"id":3585,"date":"2022-04-09T17:16:33","date_gmt":"2022-04-09T20:16:33","guid":{"rendered":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/?p=3585"},"modified":"2023-03-16T16:53:41","modified_gmt":"2023-03-16T19:53:41","slug":"bailando-al-ritmo-del-coronavirus","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/2022\/04\/09\/bailando-al-ritmo-del-coronavirus\/","title":{"rendered":"Bailando al ritmo del coronavirus"},"content":{"rendered":"
Presentaci\u00f3n de fin de a\u00f1o de 2019, Gimnasio La Palestra. Imagen: Valentina Celi<\/p><\/div>\n
Los especialistas coinciden que el baile fue la primera actividad que utilizo el hombre para expresarse. La realizaban dentro de cuevas refugi\u00e1ndose de los males del mundo exterior. Hoy se vuelve a bailar como en los comienzos de la humanidad.<\/p>\n
Despu\u00e9s de 6 meses sin actividad y volviendo con obst\u00e1culos en el camino, una de las \u00e1reas m\u00e1s afectadas en Rio Cuarto es el arte, m\u00e1s precisamente la danza.<\/p>\n
Desde marzo las academias tuvieron que cerrar sus puertas y buscar formas de seguir con su trabajo por otras v\u00edas. Plataformas virtuales como Zoom e Instagram se volvieron la salvaci\u00f3n para los profesores. Esta soluci\u00f3n duro solo unos meses, la due\u00f1a de la academia Dan\u00e7ando<\/a> (su nombre significa danzando en portugu\u00e9s) comenta con un tono de angustia en su voz \u201cDimos clases online durante la primera etapa de pandemia, las d\u00e1bamos gratis, luego, las empezamos a cobrar\u201d y adem\u00e1s agrega con aire de tristeza \u201cla gente no se copa mucho a tomar clases as\u00ed\u201d. Ella tuvo la oportunidad de abrir su propia academia en 2019. Despu\u00e9s de tener su escuela funcionando por un a\u00f1o, de tener su lugar propio para expresar su pasi\u00f3n tuvo que hacer una pausa a sus sue\u00f1os como consecuencia de la pandemia.<\/p>\n Cada vez m\u00e1s eran las personas que ya no se sumaban a las clases virtuales o no lo hac\u00edan con las mismas ganas. Hubo una gran baja de alumnos, sin embargo, los profesores preocupados por su trabajo, tuvieron que buscar la forma para avanzar ante esta situaci\u00f3n y no perder su trabajo en el intento. \u201cTrate de adaptarme con la poca gente que segu\u00eda y dicte clases de manera virtual\u201d dice Agust\u00edn Chirino<\/a>, bailar\u00edn y profesor de Influencias Centro Art\u00edstico. \u00c9l tuvo sus comienzos en el baile desde muy peque\u00f1o siguiendo los pasos de su madre. En el a\u00f1o 2013 por su curiosidad se encamino con los ritmos urbanos, desde ese momento supo que ese era su ritmo, con \u00e9l se sent\u00eda m\u00e1s c\u00f3modo. Dos a\u00f1os despu\u00e9s decidi\u00f3 formarse profesionalmente. Lo hizo en la ciudad de C\u00f3rdoba, luego volvi\u00f3 a Rio Cuarto a ejercer y dictar sus propias clases. En general, siempre ha sido un chico muy polivalente. Sus pasatiempos eran los deportes y las matem\u00e1ticas y los juegos de azar. Actualmente juega en la plataforma Slotogate. Una plataforma https:\/\/slotogate.com\/de\/slots\/legacy-of-dead\/<\/a> que te permite divertirte y ganar dinero.<\/p>\n <\/p>\n