{"id":2715,"date":"2020-03-31T17:41:53","date_gmt":"2020-03-31T20:41:53","guid":{"rendered":"https:\/\/comunicampus.org\/?p=2715"},"modified":"2022-03-17T14:21:29","modified_gmt":"2022-03-17T17:21:29","slug":"la-esi-un-debate-ideologico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/contratexto.comunicampus.org\/2020\/03\/31\/la-esi-un-debate-ideologico\/","title":{"rendered":"La ESI, un debate ideol\u00f3gico"},"content":{"rendered":"

Mientras miembros de la comunidad LGBTI luchan para que la Ley de Educaci\u00f3n Sexual Integral (ESI) se cumpla, un colectivo de padres cuyo lema es \u201ccon mis hijos no te metas\u201d se moviliza para rechazarla. La historia de un joven que luch\u00f3 para aceptar su orientaci\u00f3n sexual.<\/em><\/strong><\/p>\n

\u201cUna vez lo habl\u00e9 con el cura, \u00e9l se ri\u00f3 y me recomend\u00f3 terapia\u201d, dice Eric Ferreyra oriundo de Las Acequias, un pueblo de poco m\u00e1s de dos mil habitantes ubicado a 40 kil\u00f3metros de R\u00edo Cuarto. En el centro, frente a la plaza, est\u00e1 la Iglesia y pegado a ella el secundario, \u00fanica opci\u00f3n para quienes egresan de la primaria. La instituci\u00f3n es cat\u00f3lica y privada y su director siempre fue un sacerdote. Todos los d\u00edas, antes de empezar las clases, se reza y se lee la palabra de Dios. Luego se iza la bandera argentina. Las clases se dictan integrando catequesis con un enfoque conservador.<\/p>\n

\u201cUna persona no puede ir en contra de eso. Si es la \u00fanica posibilidad que ten\u00e9s y lo \u00fanico que te ofrecen, no te queda otra opci\u00f3n. Menos cuando tu familia no tiene dinero suficiente para mandarte a otro lugar. Entonces te banc\u00e1s muchos a\u00f1os de silencio y sufrimiento\u201d, dice Ferreyra. Lleva en su cuello una cadenita con una cruz. Es simp\u00e1tico y extrovertido, de sonrisa contagiosa. Sabe que su historia podr\u00eda ayudar a otros que est\u00e1n pasando por su misma situaci\u00f3n, se sobrepone al temor y da su testimonio: \u201cCuando era chico viv\u00eda en una realidad de madre, padre e hijo y nunca se me cruz\u00f3 por la cabeza la idea de que me podr\u00eda llegar a gustar alguien de mi mismo sexo, eso en mi crianza no exist\u00eda. Si lo ve\u00eda en televisi\u00f3n me hac\u00eda ruido, pero como siempre eran comentarios negativos, lo reprim\u00eda. Jugaba con autitos, tierra y soldaditos, a los jueguitos de la compu, los t\u00edpicos juegos de ni\u00f1o, no tengo recuerdos de haber jugado con mu\u00f1ecas\u201d.<\/p>\n

La Ley 26.150 de Educaci\u00f3n Sexual Integral (ESI) fue sancionada en 2006, pero a\u00fan no se cumple en todas las instituciones de educaci\u00f3n inicial, primaria y secundaria. La ley promueve la educaci\u00f3n para una sexualidad responsable, donde se incluyan aspectos de la diversidad sexual adem\u00e1s de la prevenci\u00f3n de problemas de salud sexual-reproductiva y el uso de m\u00e9todos anticonceptivos. Tambi\u00e9n contempla la identidad de g\u00e9nero, orientaci\u00f3n sexual e igualdad de trato y oportunidades; cada tema es tratado acorde a la edad de los ni\u00f1os y adolescentes.<\/p>\n

El colectivo \u201cCon mis hijos no te metas\u201d no discute la educaci\u00f3n sexual, pero s\u00ed la educaci\u00f3n con perspectiva de g\u00e9nero. Ferreyra expresa: \u201cPara m\u00ed todo habr\u00eda sido mucho m\u00e1s sencillo si en mi colegio se hubiese dado ESI. Yo estuve con mujeres hasta quinto o sexto a\u00f1o y sent\u00eda que no me llenaba. La atracci\u00f3n es algo que se siente, no es algo que uno quiere. \u00bfQui\u00e9n querr\u00eda ser homosexual cuando en este mundo lo \u201cnormal\u201d o \u201ccotidiano\u201d es ser heterosexual? Jam\u00e1s te arrepent\u00eds de la decisi\u00f3n que tomaste en cuanto a lo que te hace feliz. Es un cambio muy grande porque est\u00e1s yendo en contra de lo que a vos te impusieron. Si lo hac\u00e9s es porque claramente hay algo que sent\u00eds desde muy chico\u201d.<\/p>\n

Renacer<\/strong><\/p>\n

A los 17 a\u00f1os, Ferreyra tuvo una pelea muy fuerte con sus dos mejores amigos. Pas\u00f3 varias semanas solo, en su casa, aislado de todos. En ese momento -aunque cree que inconscientemente ya lo sab\u00eda desde muy chico- se dio cuenta de su atracci\u00f3n por los hombres. \u201cPas\u00e9 muchos a\u00f1os en silencio. Sufr\u00eda, lloraba, me reprim\u00eda todo el tiempo. Le dec\u00eda a Dios: \u00bfPor qu\u00e9 me haces pasar por esto si yo siempre te fui fiel?\u201d, dice mientras sus ojos expresan sufrimiento.<\/p>\n

\u201cUna vez lo habl\u00e9 con el cura. Se ri\u00f3 y me recomend\u00f3 terapia. Acced\u00ed y me sugiri\u00f3 una terapeuta que era cat\u00f3lica: me dec\u00eda todo el tiempo que yo no era homosexual, que lo que me pasaba era que me proyectaba en el chico que me gustaba. Me dije: \u2018bueno, si estoy bien, ya est\u00e1\u2019. Pero no, yo estaba destruido, sab\u00eda que eso no era as\u00ed, que no me dejaban ser\u201d, cuenta Ferreyra. \u201cA m\u00ed me gustaba mucho la Iglesia, yo estaba muy metido; hac\u00eda muchas obras de caridad, los v\u00eda crucis, fundamos un grupo de oradores, y cuando te top\u00e1s con esa realidad donde te sent\u00eds juzgado la pas\u00e1s muy mal. Yo no creo que Dios sea el que la Iglesia proyecta, para m\u00ed no entienden el mensaje, que es hacer el bien, amar y no da\u00f1ar al pr\u00f3jimo, ser cat\u00f3lico es tan simple como eso\u201d agrega.<\/p>\n

Christopher Bagley y Pierre Tremblay, de la Universidad de Calgary, en Canad\u00e1, estudiaron a 750 casos de hombres de entre 18 y 27 a\u00f1os y concluyeron que la orientaci\u00f3n sexual es un factor importante en el comportamiento suicida de los adolescentes; incide en la soledad, el aislamiento social, la depresi\u00f3n, el miedo al rechazo, la falta de apoyo familiar, la baja autoestima. Ferreyra admite que la idea del suicidio form\u00f3 y forma parte de su vida. \u201cTuve intentos de suicidio, s\u00ed. Estaba sufriendo porque me dijeron que hab\u00eda algo en m\u00ed que estaba mal. La homosexualidad se sufre mucho, se padece, y m\u00e1s en un pueblo tan conservador, donde hay una mentalidad cerrada y nos cuesta romper esa barrera. Para mis pap\u00e1s y mi hermana al principio fue fuerte, pero creo que finalmente entendieron el mensaje del amor\u201d, asegura.<\/p>\n

A favor de la ESI, argumenta que la perspectiva de g\u00e9nero promueve la aceptaci\u00f3n de ellos mismos si se sienten \u201cdiferentes\u201d o la aceptaci\u00f3n de los dem\u00e1s. \u201cNo le tapemos los ojos a los chicos, es real y existe\u201d, afirma.<\/p>\n

En su adolescencia, Ferreyra deseaba vivir en una ciudad, un lugar que le permitiera ser \u00e9l mismo. Actualmente, con 21 a\u00f1os, est\u00e1 cumpliendo en parte ese sue\u00f1o: vive en R\u00edo Cuarto. Por la ma\u00f1ana trabaja y por la tarde estudia Licenciatura en Recursos Humanos en la Universidad Siglo XXI. Ante la pregunta \u00bfhoy sos feliz?, responde: \u201cSer homosexual no me define. Estoy empezando a quererme y s\u00ed, estoy feliz\u201d.<\/p>\n

\u201cCon mis hijos no\u201d<\/strong><\/p>\n

\u201cEs gracioso, porque ellos no pueden tener hijos pero se quieren meter en la educaci\u00f3n de los hijos de otros\u201d, dice Jaime Cardoso, el publicista del colectivo de R\u00edo Cuarto que se opone a la ense\u00f1anza con perspectiva de g\u00e9nero. Es peruano y est\u00e1 casado con una argentina. Cuenta que durante el \u00faltimo viaje a su pa\u00eds se interioriz\u00f3 del tema de la ESI, ya que Per\u00fa se encontraba en la misma situaci\u00f3n que Argentina hoy y se gener\u00f3 un movimiento encabezado por el polit\u00f3logo Christian Rosas que se denomin\u00f3 \u201cCon mis hijos no te metas\u201d. Cuando volvi\u00f3 de su viaje, lo quiso compartir con la comunidad cristiana evang\u00e9lica, pero pocos le prestaron o\u00eddo.<\/p>\n

Pero al final la idea cal\u00f3 en la ciudad, donde se form\u00f3 una comisi\u00f3n llamada OMEGA, integrada por diez personas \u2013en su mayor\u00eda padres profesionales- que rechazan \u201cla ideolog\u00eda de g\u00e9nero\u201d, como la llaman. Bajo el lema de \u201cCon mis hijos no te metas\u201d, se oponen a la aplicaci\u00f3n de la ley 26.150 porque consideran que los despoja de los derechos que los padres tienen sobre sus hijos.<\/p>\n

Cardoso afirma que a medida que las leyes favorecen la educaci\u00f3n de g\u00e9nero, el Estado adquiere mayor poder y la familia se debilita, como tambi\u00e9n los valores, las tradiciones y la religi\u00f3n. \u201cEn la ley 26.206 la familia es reconocida como agente primario de la educaci\u00f3n, entonces tendr\u00edan que capacitar a los padres y que cada uno le d\u00e9 a sus hijos la perspectiva que quiera. En cambio, intentan anular a la familia, que se ha mantenido tradicionalmente por a\u00f1os\u201d, expresa. \u201cCon los que est\u00e1n siendo injustos es con los padres\u201d, insiste.<\/p>\n

Respecto al g\u00e9nero, el publicista argumenta que para ellos es un discurso impuesto, un invento. \u201cEn la actualidad, seg\u00fan la ONU, existen m\u00e1s de 110 g\u00e9neros y se van a ir descubriendo m\u00e1s a medida que la gente se auto perciba; ahora le dicen LGBTI+, le ponen el signo m\u00e1s porque creen que hay otras formas de auto percibirse. Esto se puede convertir en un conflicto social: as\u00ed como se construye la humanidad, se puede destruir. Parece una locura, pero en estos tiempos nada es una locura\u201d, advierte.<\/p>\n

Cardoso considera que la orientaci\u00f3n sexual es un gusto: \u201cEl Estado no tiene que apoyar un gusto, porque si no tendr\u00edan que apoyar el gusto de todos\u201d. Y ejemplifica: \u201cAhora los ped\u00f3filos quieren ser considerados dentro de la agrupaci\u00f3n LGBTI. \u00bfY por qu\u00e9 no? Los estamos discriminando, si tambi\u00e9n es un gusto. Ahora ya se habla de pedofilia y pederast\u00eda: el ped\u00f3filo es el que tiene atracci\u00f3n por un ni\u00f1o y el pederasta es el que viola a un ni\u00f1o\u201d.<\/p>\n

El publicista considera que las leyes de g\u00e9nero son peligrosas y cita como ejemplo el caso de Sergio, que ahora es Sergia: \u201cSupuestamente tramit\u00f3 el cambio de g\u00e9nero s\u00f3lo para jubilarse antes\u201d, advierte. Tambi\u00e9n nombra a los trans-especie, aquellas personas que sienten que est\u00e1n atrapados en un cuerpo humano pero pertenecen a otra especie.<\/p>\n

Mientras busca el pre\u00e1mbulo de la Constituci\u00f3n de la Naci\u00f3n Argentina en internet, Cardoso dice que el enemigo de los LGBT es la Iglesia. \u201cInvocando la protecci\u00f3n de Dios, fuente de toda raz\u00f3n y justicia\u201d, lee desde la pantalla de su computadora. \u201cSi quieren Iglesia y Estado separados, primero deber\u00edan modificar la Constituci\u00f3n\u201d, insiste.<\/p>\n

Sobre la igualdad de g\u00e9nero, Cardoso dice que en la familia cada uno -hombre y mujer- cumple una funci\u00f3n, que est\u00e1 determinada por la tradici\u00f3n: \u201cPara serte sincero \u2013afirma-, tristemente no es porque la mujer no tenga la capacidad de salir a trabajar, sino porque es preferible que cumpla con su rol de contenci\u00f3n. El papel de la mam\u00e1 no lo cumple el pap\u00e1, partamos de ah\u00ed. El rol natural de la madre se ha minimizado, se han visto obligadas a dejar de cumplirlo por temas econ\u00f3micos. El sistema nos ha llevado a un ritmo de vida donde la familia ha perdido el valor\u201d.<\/p>\n

\u201cCon mis hijos no te metas\u201d, procura que la ESI s\u00f3lo sea obligatoria en los colegios p\u00fablicos para que aquellos pap\u00e1s que no quieran que sus hijos reciban esa educaci\u00f3n puedan elegir un colegio privado.<\/p>\n

Diversidad<\/strong><\/p>\n

Walter Torres, presidente de la Mesa de la Diversidad, explica: \u201cLa ley de ESI ya tiene incorporada la cuesti\u00f3n de g\u00e9nero, no es que se quiere agregar ahora. Lo que hay actualmente, es un proyecto de ley -que tiene dictamen de \u00a0comisi\u00f3n- donde se establece que todas las instituciones p\u00fablicas y privadas y en todas las provincias debe ser obligatoria y no puede quedar librada a la decisi\u00f3n del gobernador de turno o del director de esa instituci\u00f3n. Se est\u00e1 pidiendo que se cumpla la ley, nada m\u00e1s que eso\u201d.<\/p>\n

Torres cuenta que el problema del Estado es la falta de capacitaci\u00f3n a los docentes y estudiantes de profesorados. Tambi\u00e9n plantea que en los colegios religiosos se intenta dar un enfoque al que llaman \u201ceducaci\u00f3n sexual para el amor\u201d eliminando muchos de los conceptos que plantea la ley.<\/p>\n

Respecto al derecho de los padres sobre sus hijos, el representante de la comunidad LGBTI en R\u00edo Cuarto opina: \u201cDecir que los padres han perdido la patria potestad es antiguo, el patronato se perdi\u00f3 hace un mont\u00f3n de tiempo con la modificaci\u00f3n del C\u00f3digo Civil. Hablaban de que los ni\u00f1os eran de sus padres como un objeto; la nueva ley lo que plantea es que los ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes son sujetos de derechos y por lo tanto no son propiedad de alguien, sino que tienen derechos propios\u201d.<\/p>\n

La ley, adem\u00e1s, plantea el asunto de los estereotipos de g\u00e9nero, es decir, pone en discusi\u00f3n que no hay actividades para un g\u00e9nero y para otro, que los juguetes, la ropa y los colores no tienen g\u00e9nero, que es s\u00f3lo una cuesti\u00f3n cultural. \u201cLo que plantea la perspectiva de g\u00e9nero es que en la escuela se promueva el respeto a la diversidad, vivir en libertad la orientaci\u00f3n sexual o la orientaci\u00f3n de g\u00e9nero y poder elegir a quien amar\u201d, concluye Torres.<\/p>\n